


16 y 17 de marzo de 2017

Regina Enríquez Vera
Te damos la más cordial bienvenida a tu Modelo CENMUN 2017 a nombre de todos los integrantes de la mesa del Consejo de Europa, esperamos de tí tu máximo empeño.
Nos complace mucho tenerte como delegado en el Consejo de Europa. Esperamos que tengas un modelo satisfactorio estos tres días y que te lleves grandes aprendizajes dentro del mismo.
Parte de CENMUN es que aprendas a solucionar los problemas que nos enfrentamos día a día en el mundo, esperamos que puedas aportar lo mejor de ti y que conozcas más acerca de tu comité.
Los principios que inspiran al Consejo de Europa se basan en la fe, en la justicia y en la cooperación internacional, como base de una paz consolidada y como garantía de la preservación de la sociedad humana y de la civilización. Esperamos que tú también formes parte de la inspiración.
Consejo de Europa


Comité en Español abierto a público
Consejo de Europa
El Consejo de Europa es una organización de estados europeos cuyo objetivo es desarrollar principios democráticos comunes entre sus miembros, basándose en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y otros estándares sobre derechos humanos. El Consejo de Europa, fundado en 1949, tiene su sede en Estrasburgo, Francia.
El Consejo de Europa tiene dos órganos reglamentarios: la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) y el Comité de Ministros. Sus otros órganos son el Congreso de los Poderes Locales y Regionales, cuyos miembros representan a las autoridades locales y regionales de Europa, y la Secretaría, encabezada por la Secretaría General, que es elegida por la Asamblea Parlamentaria.
Los principios que inspiran al Consejo de Europa son basados en la fe, en la justicia y en la cooperación internacional, como base de una paz consolidada y como garantía de la preservación de la sociedad humana y de la civilización. También reafirman su adhesión a los valores espirituales y morales que constituyen el patrimonio común de sus pueblos y que son la base de la libertad individual, la libertad política y la preeminencia del Derecho, principios sobre los que se asienta la democracia.
Los Estados miembros buscan una unión más estrecha entre los pueblos europeos animados por el mismo sentimiento y para ello se constituye un Consejo de Europa, con un Comité de representantes de los Gobiernos y con una Asamblea Consultiva. El objetivo final es la consecución de una unión más estrecha entre sus miembros a fin de salvaguardar y promover los ideales y los principios que constituyen su patrimonio y de favorecer su progreso económico y social.

Lista de países
*Si está en color rojo significa que el país ya fue asignado
Alemania (Eduardo Jauregui)
Armenia
Bélgica (Dulce Ponce de León)
Bulgaria (Viviana González)
Estados Unidos de América (Miranda De Gyves)
España (Ana Lucía López)
Francia (Alejandro J. Chaidez)
Grecia (Mara Ramos)
Países Bajos (Andrea Montibeller)
Hungría (José Arturo Ponce)
Israel (Ricardo Gutiérrez)
Italia (Ximena Vásquez)
Japón (Pamela Conejo)
México (Daniela Valtierra)
Portugal (Alberto Reyes)
Reino Unido (Erick Martínez)
República Checa
República Eslovaca
Rumania (Iván Rodríguez)
Serbia
Siria (Erick Emmanuel Ayala)
Suecia (Juan Carreón)
Suiza (Marcelino Guerrero)
Turquía (Diego Navarro)